¡¡ Cómo está el mundo !!, miremos donde miremos aparecen conflictos: América Latina con sus calles llenas de manifestantes, Chile, Colombia, Bolivia, sin olvidar Venezuela, las clases menos favorecidas han visto como su capacidad
adquisitiva ha ido cayendo mientras las clases altas no solo no han sentido la crisis sino que han
mejorado su posición. Para colmo la sombra de una posible recesión que ha comenzado con una
ralentización de la economía hace que las
economías menos desarrolladas sietan que la economía se paraliza y que los problemas de empleo se agudizan.
En otras
partes del mundo también encontramos disturbios, Hong Kong en su lucha por el
gigante chino ve como sus libertades pueden diluirse trás su unión a China. Los países del norte de África que salieron trastocados de la
llamada revolución democrática han visto como nada ha cambiado y el poder de
sus países sigue en las mismas manos que antes de las revoluciones, tras las
contrarrevoluciones fomentadas por Occidente, especialmente de los
Estados Unidos.
A todo ello hemos de añadir la crisis permanente de oriente medio, con la guerra entre Israel y Palestina, la guerra de Siria contra el estado islámico sino contra los revolucionarios contrarios al régimen, las fricciones entre Arabia Saudi y los países de su entorno, el enfrentamiento entre EEUU e Irán, los grandes movimientos migratorios de África hacía Europa y de centroamérica hacia los EEUU......
Por último, el cambio climático, una realidad negada solo por intransigentes como Trump y Bolsonaro que anteponen los
problemas económicos del corto plazo y no ven que la tierra no se estará quieta y está
reaccionando de forma violenta ante su destrucción. La subida de las temperaturas, la violencia de las tormentas con fuertes inundaciones y vientos que arrancan árboles, tejados y hunden barcos son realidades, y no ver el cambio climático y por tanto no actuar puede significar la
eliminación de islas y zonas costeras que alojan a poblaciones de países con pocos recursos, a parte de la destrución de los hielos polares, la desertificación y la polución medioambiental. Aquí como siempre, Europa actúa cómo
conciencia del mundo imponiéndose unas restricciones muy superiores al resto de
los países, en contra de lo que hace los los grandes contaminantes
India, China y sobre todo Estados Unidos, unos porque dicen que ellos hace poco que contaminan y el otro porque con su nuevo eslogan de América Primero lo ven todo como contrario a los intereses norteamericanos.
Última hora, Trump manda matar a un alto general iraní en el aeropuerto de Bagdá,... un paso más hacia la distensión.
Última hora, Trump manda matar a un alto general iraní en el aeropuerto de Bagdá,... un paso más hacia la distensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario