viernes, 6 de diciembre de 2019

Día de la Constitución, para sentirte orgulloso.

Hoy celebramos el aniversario de la Constitución, de la Carta Magna que nos rige y que nos ha permitido vivir en democracia y sin sobresaltos desde 1978. Si la volvemos a leer nos sorprende que tras una etapa tan convulsa, finalizada una dictadura de cuarenta años, políticos de diversas tendencias lograran un consenso tan significativo, nada más que el artículo primero 
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. es sorprendente, libertad, justicia, igualdad y pluralidad son las bases de nuestra convivencia. 
Si vemos nuestro actual parlamento con el mayor número de formaciones políticas, que abarcan no solo todo el espectro que va de derecha a izquierda, como a los nacionalistas e independentistas, todos y cada uno de ellos ha podido expresarse en libertad, ha podido hacer realidad el pluralismo político, incluso los que el otro día juraron por imperativo legal y expresaron frases que podrían parecer contrarias a nuestro estado se apoyaron en la libertad que defiende nuestra ley de leyes.
La división de poderes que es fuente de los ordenamientos democráticos está también presente en nuestra carta, parlamento, gobierno y orden jurisdicional, todos bajo la tutela del ordenamiento jurídico, cada uno independiente,.... muchos atacan esta independencia, especialmente la de los jueces frente al ejecutivo; incluso podemos realizar críticas acerca de los procesos de selección en el orden judicial, pero sin duda este país ha avanzado mucho por ese camino, y aunque la elección se puede mejorar, creo que podemos decir que la actuación de los órganos judiciales se realiza bajo el imperativo de la ley.
Hoy con la amenaza de la derecha excluyente de Vox, o con la de los independentistas catalanes que parecen olvidar donde se encuentra y lo que les permite ser lo que son, la defensa de la Cosntitución es un deber de todos, perdón de lo que significa y nos da esta ley fundamental. Todos y cada uno de los parlamentarios están ahí gracias a ella y lo mismo hay que afirmar de sus formaciones políticas. Podrían plantearse modificaciones, pero siempre siguiendo el camino que en ella se indica, camino en el que el consenso es necesario porque la Constitución no es ni de izquierda ni de derechas, ni nacionalista española ni independentista. 
Creo que debemos estar contentos con nuestra Carta Magna, por ello rindámoles el tributo que se merece. 

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.