viernes, 5 de abril de 2019

Demasiada información puede ser desinformación.

El periodismo de nuestro país ha ido evolucionando con el tiempo, desde el que estaba asociado al régimen franquistas y se utilizaba como medio de propaganda oficial, al centrado en el espectáculo y en la venta de minutos presentando cualquier noticia sea o no de interés, como ejemplo el comienzo del programa deportivo de la Sexta tras el noticiario de la noche, comienza más que con deporte con acciones apartadas de lo que entendemos deporte, malas formas, agresiones, actos violentos de los ultras, respuestas incontroladas de deportistas,... todo menos deporte, en mi opinión UN ASCO.
Hemos visto como algunas cadenas televisivas se dedican fundamentalmente a informar de la política, la cadena La Sexta es un ejemplo, por las mañanas "Al rojo vivo", tras las noticias del mediodia, por la tarde "Más vale tarde", después noticias de la noche  y a continuación "El Intermedio",.... Es decir, todo el día con las mismas noticias, con los mismos temas, repitiendo y repitiendo. Incluso en algunas ocasiones nos deleitan con información 24horas en directo, como en el referendum independentista del 1-O, o en el caso de la caída al pozo del niño malagueño. Es decir, un intento continuo de dar información sacando a la palestra la opionión y declaraciones de todas las partes a las que afecta el tema, conjugado con una serie de tertulianos, normalmente periodistas, que representan distintas posturas,...... todo un ejercicio de imparcialidad, donde los moderadores muestran sus buenas maneras y sus cordiales relaciones con todos los protagonistas.
Y ¿cual es mi crítica?, pues creo que la desinformación que generan, los tiemopos se reparten entre las distintas posiciones dando entrada por ejemplo en el tema catalán a representantes del independentismo, (PdeCat, Esquerra y CUP), y a representantes de los partidos nacionales, PP, Psoe y C's, todos con más o menos el mismo tiempo, y mi pregunta es si aquí están representados los ciudadanos constitucionalistas residentes en esa comunidad. Porque me da la impresión de que se equipara a cualquier partido separatista con un partido nacional, vamos se le da el mismo tiempo, con lo cual creo que no es que se le esté dando voz a las minorias, partidos catalanistas, sino que se le está dando un protagonismo mayor que el que les correspondería si se tomara en cuenta la representatividad a nivel estatal de todos los partidos.
Ahora veo que pasa más de lo mismo, con las elecciones estamos viendo como cada vez que se entrevista a cualquiera de los líderes nacionales de los partidos con representación parlamentaria, se le pregunta por las declaraciones de la ultraderecha, ya sea Casado, Rivera, Sánchez o Iglesias. Parece que hay una consigna encuvierta de dar voz a la ultraderecha que ha despertado tras las elecciones andaluzas, Vox tiene que estar agradecida a los periodistas de la gran atención que les dedican. 
Gracias al periodismo "imparcial actual" estamos asistiendo a una amplificación de las posiciones extremistas que parecen renacer en nuestro país, cuando oyes lo que dicen en europa del cordón sanitario frente a la derecha totalitaria nos quedamos asombrados con lo que sucede en este país,.... señores que a los totalitarios ni agua. 

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.