Los ingleses crean palabras fácilmente, entre ellas Brexit se ha convertido en la más usada en los últimos días, quiere significar salida británica, la expresión de que uno de los grandes quiere abandonar la Unión Europea. Fue el primer ministro Cameron el que se hizo eco de los movimientos existentes en la sociedad británica y en el seno del partido conservador que propugnaban la salida del Reino Unido de la gran alianza europea, como solución propuso un referéndum que permitiera a los ciudadanos decidir, una consulta que pensaba que saldría favorable al mantenimiento en la UE; sin embargo, no pensó en que los movimientos pro salida utilizarían todos los medios a su alcance sin importarles mentir o realizar promesas incumplibles, amen de recurrir a la sensibilidad de los nacionales británicos, al sentimiento de nación ofendida por los europeos y por los emigrantes. El resultado todos lo conocemos victoria del SI a la salida, con la dimisión posterior del primer ministro Cameron, y la subida a la dirección del gobierno de la conservadora May que inició las conversaciones con la UE que cerrase el proceso de forma suave, de manera que no se sufriera más de lo necesario.
El final de la negociación fue un documento que definía una salida suave, con mantenimiento de beneficios para las dos partes, que la final no fuera abrupta. Sin embargo, no contaba May ni la UE con las grandes controversias que existen en la sociedad y en la política británica, donde muchos se sienten engañados con los que defendían la salida y quieren un nuevo referéndum, otros no desean una salida suave sino una ruptura total sin transiciones,... es decir un frente amplio pero dividido frente a la ministra May.
¿Qué sucederá a partir de la derrota del Bresit suave defendido por May seguida de su triunfo frente a la moción de censura de los laboristas?, ¿cuál será la vía que elegirán los políticos británicos para salir de este atolladero que ya está afectando a la economía y a la sociedad británica?... Mi opinión es optimista, en el sentido de que los políticos británicos han demostrado en muchas ocasiones sus habilidades para salir de estos atolladeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario