viernes, 4 de mayo de 2018

Eta se disuelve sin reconocer el sufrimiento producido.

Eta se disuelve sin reconocer el sufrimiento que ha producido. Ante ésto lo único que hay que decir es que la justicia se encargará de velar porque paguen por los asesinatos cometidos, y que su disolución es fruto del triunfo del estado de derecho y  de la libertad. Supongo que para las victimas esta acción no significa nada si no va acompañada de la solicitud del perdón y el reconocimiento del dolor producido.
Eta se creó en la época de la dictadura franquista como una organización armada que luchaba contra el régimen y especialmente en defensa de la independencia del Pais Vasco, su germen es fundamentalmente nacionalista y ésa fue la razón por la que tras la Constitución del 78 siguió actuando y matando, su justificación la existencia de una nación con características propias oprimida por el estado español. Esperemos que ese razonamiento no anide en otros grupos que defienden los mismos principios. Esperemos que ésto suponga la desaparición de esa ideología que considera el terrorismo como un arma política, pues la única arma disponible es el diálogo y las urnas.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.