martes, 7 de noviembre de 2017

El plan de internacionalizar el conflicto continua, ahora en Bélgica.

La maquinaria independentista no cesa, su objetivo principal es internacionalizar el conflicto, para ello no les importa mentir e intentan convencer a europa y al mundo de la actuación poco democrática del estado español, recordando la actuación de la policía y de la guardia civil en el 1-O, o la encarcelación de los miembros del gobierno catalán por la Audiencia Nacional. La elección como destino de Bélgica no ha sido al azar, ya que se trata del estado europeo que mayores riesgos de fragmentarse ha tenido, los flamencos han luchado y luchan por su separación e independencia,  es curioso que los mayores defensores de la secesión catalana hayan sido los partidos independentista de extrema derecha, o la Rusia de Putin necesitado de una Europa débil por lo que no escatima en medios, estamos oyendo que los servicios secretos rusos se han infiltrado en las redes sociales no solo en EEUU sino también en los conflictos europeos, entre ellos el catalán. Allí se fueron Puigdemon y algunos de sus consejeros, allí recibieron la acogida de los flamencos, allí se hacen ver en los medios, son entrevistados y realizan manifestaciones, por ejemplo el acto en compañía de doscientos alcaldes independentistas que han viajado a Bruselas seguramente a costa de los bolsillos de todos los ciudadanos. 
En Bruselas han tenido que presentarse ante la justicia sabiendo que este estado europeo siempre ha sido crítico con lo que sucede en España. Antes esta postura podría haber tenido una razón de ser pues nos encontrábamos en plena dictadura franquista, pero posteriormente cuando España era ya un régimen democrático la justicia belga seguía protegiendo a los miembros de ETA. Ésto lo sabían bien los independentistas catalanes que parece lo tenían todo preparado, y que han incrementado las acciones cuando el resto del gobierno catalán ha entrado en la cárcel para según la juez evitar el riesgo de fuga. Lo cierto es que todo parece formar parte de un plan urdido durante años del que posiblemente sea principal responsable el expresidente de la generalidad, ése que sigue en el partido y que parece estar siempre en primera línea aunque lo veamos en segunda y normalmente sin corbata.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.