jueves, 10 de noviembre de 2016

El triunfo "inesperado" de Donald Trump.

Tras una campaña populista casi antisistema, con continuos insultos y amenazas, los ciudadanos de los EEUU han decidido que les gobierne Donald Trump, un candidato al que ni su propio partido quería aceptar. Los analistas no cesan de intentar justificar esta victoria, la más extendida la del voto de los americanos blancos sin formación, aunque yo creo que hasta los no blancos sin formación han votado a Trump, el por qué, pues entiendo que el miedo a quedarse sin empleo si sigue incrementándose la población inmigrante sin papeles que puede ocupar trabajos poco cualificados por un salario mucho menor. Es el triunfo del nacionalismo, nosotros primero, que surge cuando la crisis se deja sentir entre los que menos tienen y se incrementan el número de los llamados pobres y disminuye sustancialmente la clase media.
Lo que a partir de ahora hará este multimillonario ascendido a presidente de la mayor potencia mundial seguro que nos afectará, especialmente a sus países vecinos y a las relaciones con Asía, con China a la cabeza como segunda gran potencia que poco a poco gana espacio en el mundo.
El triunfo de este político no es algo aislado, ya ha sucedido en algunos países europeos y se ha dado con el Brexit, las soluciones nacionalistas populistas están ahí, y cuidado que las experiencias no han sido nunca buenas, no quiero ni pensar en que el partido de Hitler triunfó aprovechando una situación como la actual.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.