El acuerdo de gobierno-investidura entre el Psoe y Ciudadanos no parece aclarar el futuro inmediato de la política española, pues independientemente de su contenido el hecho es que los 130 votos que representa son insuficientes para la investidura de Pedro Sánchez. Este pacto parece no ser más que una muestra de la voluntad dialogante de las dos formaciones, que entre otras cosas lo que busca es mejorar sus posiciones ante las más que segura repetición de los comicios.
Ante este acuerdo nos encontramos con la negativa tanto del PP como de Podemos que de nuevo se han unido en una pinza para impedir que gobierne el líder del Psoe. Los populares de nuevo repiten que son el partido más votado y que todo gobierno debe pasar por ellos y también encabezado. Por su parte Podemos sigue embriagado de triunfo, no entraría nunca en un gobierno en el que estuviera presente Ciudadanos y, tan solo aspira a gobernar de la mano del Psoe pero con el programa de Podemos y por tanto con las condiciones que Iglesias ha puesto desde el primer momento, su orgullo es tan grande que piensan que en unas nuevas elecciones desbancarían a los socialistas convirtiéndose sin duda en la segunda fuerza del país.
Y por último Pedro Sánchez y su equipo han utilizado estas negociaciones finalizadas en acuerdo como una forma de imponerse en el seno de este partido cainita en el que parece convertirse el Psoe cuando no hay un líder claro. El madrileño ha dado una palmada en la mesa al consultar con las bases este acuerdo y recibir el apoyo de los militantes, apoyo no vinculante pero que servirá para que mañana lunes el comité federal no se convierta de nuevo en un foco de reproches a su secretario general. Por otro lado el Psoe ha mostrado de la mano de Sánchez su capacidad de diálogo y mejora la visión que los futuros votantes tienen.
En fin estamos ante un acuerdo sin futuro que sin duda terminará con un intento de investidura fallido que hará que pronto debamos acudir de nuevo a las urnas para decirle de nuevo a nuestros políticos que queremos acuerdo y lo más amplio posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario