Esta semana ha sido la constitución de las cámaras con la elección de las mesas y de las presidencias. Si bien en el Senado no había dudas de que la mayoría del PP colocaría a uno de los suyos en la presidencia, en el Congreso no había nada decidido y ha habido que recurrir a la negociación. Ciudadanos ha llevado la batuta negociando con PP y Psoe para que Patxi López sea elegido presidente, colocando en la mesa a dos representantes los mismos que socialistas y que Podemos.
El partido de Pablo Iglesias ha hecho toda una representación teatral, su objetivo ha sido dejarse ver, con las formas de prometer y con gestos como la presencia del bebe de Bescansa en el hemiciclo, a parte de las declaraciones en las que atacaba con crudeza la actuación del Psoe, al que más que un partido cercano en lo ideológico considera como un contrincante directo del que puede obtener votos; porque Podemos parece tener claro que no habrá gobierno y que las elecciones se repetirán. Su pataleta por la formación de la mesa y por la negativa del resto de los grupos de permitir que formen cuatro grupos parlamentarios es evidente, muestra de ello fue la pelea con Rivera en la Cope.
No me gustan las formas de Podemos, su líder no cesa en sus ataques y en sus posiciones maximalistas y, eso no es lo que el electorado ha querido, hay que mostrar mayor disposición al diálogo y poner menos líneas rojas. Actúan como la conciencia de los socialistas, criticando siempre sus decisiones, claro que a veces Pedro Sánchez y los suyos se la buscan, como ha sucedido en el Senado al prestar senadores a Esquerra y a los ex-convergentes, algo que nadie ha comprendido y que no ha sido suficientemente explicado, supongo que es un intento del Psoe de tender lazos con los independentistas dejando una posible via a la negociación, pero que lo expliquen.
El Pais. El 61% de los españoles quiere que los partidos pacten y eviten elecciones.
El Pais. El 61% de los españoles quiere que los partidos pacten y eviten elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario