martes, 15 de diciembre de 2015

Tras el debate sigue la duda.

El debate de la semana, el del lunes entre Rajoy y Sánchez, al menos ha dejado claras algunas cosas. La primera es que el socialista llevaba bien preparado el encuentro, su lado de la mesa mostraba sus notas bien escritas y ordenadas, frente el presidente tenía múltiples papeles manuscritos y no demasiado  bien ordenados. El candidato del PSOE llevaba la iniciativa, sus intervenciones terminaban en pregunta y la mayoría de las ocasiones el popular no respondía, o como buen gallego utilizaba otra pregunta como respuesta....

Lo cierto, es que aguanté hasta las once, ya cansado de oír lo mismo por parte de los dos candidatos. Me sorprendió la actuación de Pedro Sánchez, mejor de lo que esperaba y, también he de decir que Mariano Rajoy aguantó bastante los dardos del socialista.

¿ Ha determinado mi voto este debate?, por un lado si tengo más argumentos para votar; sin embargo, me cuesta tener que votar a los diputados y senadores de mi provincia, pues no creo que estén a la altura. Es una pena que la ley electoral no permita votar a personas y a partidos y que tengamos que hacerlo a una lista cerrada con personas a las que nunca votarías. Por eso, he de pensar primero si votaré o no, segundo si el criterio determinante será el voto útil y tercero si en mi decisión he de considerar a las nuevas formaciones.

Nota. Creo que es necesario hacer notar que los medios de comunicación se han olvidado de algunos partidos con representación parlamentaria, como los nacionalistas, IU y UPyD. No entiendo como las encuestas mandan en los medios, ni como no existe una norma que regule el espacio que han de tener los partidos en función de criterios objetivos.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.