La izquierda española, europea y mundial sigue con sus utopías, sigue en una crisis continua con metas imposibles. Hace decadas que el capitalismo triunfó como forma de regular la economía, de hecho ya no existe ningún país de los denominados comunistas, todos se han adaptado más o menos a las normas del capitalismo. China ha primado el crecimiento, eligiendo un capitalismo dirigido, pero capitalismo al fin y al cabo, creación de empresas, bancos, libertad de comercio,... tan solo habían mantenido su moneda como algo regulado desde el gobierno, pero ya ni eso, ya que el FMI parece que la admitido como moneda de referencia.
Pero bueno, vayamos a lo que nos interesa, en Europa tenemos diversos partidos que se denominan de izquierda, los socialdemócratas que han asumido claramente el sistema capitalista y se centran en consecuciones de tipo social, derechos de los trabajadores, libertades,...; los comunistas o eurocomunistas, que aún reconociendo el sistema existente consideran que se pueden cambiar muchas cosas, además de lo que pretenden sus colegas socialdemócratas, quieren intervenir en la economía a través de bancos públicos y empresas públicas, además de querer ofrecer una cara de defensa de la naturaleza; los inconformistas como Podemos, que partían de que habían nacido para acabar con la lacra que representa la corrupción de los partidos de siempre, profundizar en los derechos y libertades, y que en lo económico parecen no diferenciarse mucho de los llamados eurocomunistas, para disimular dicen que no son de izquierdas ni de derechas, quieren cambiar la estructura actual del estado, con una nueva constitución, un nuevo modelo de estado republicano, unos sistemas de participación de tipo asambleario en los que pueden participar quienes quieran,... han ido cambiando sus posiciones conforme han ido tomando posiciones en ayuntamientos y comunidades autónomas y, han mostrado también que saben utilizar el dedo sobretodo al formar las listas electorales, algo que en Andalucía les está dando problemas internos. En nuestro país, además ha nacido una nueva derecha, más demócrata y civilizada que la que representa el PP, con gente joven, que quiere luchar contra la corrupción modificando formas y estableciendo límites a los poderes de los políticos, como acabar con las puertas giratorias, limitación de mandatos, contrato único,......
Al final, como ya ha sucedido en Grecia, los partidos que han surgido del inconformismo y que se han posicionado en el lado izquierdo del espectro político, tendrán que asumir que el mundo es un mundo capitalista donde rige el mercado, donde es imposible aislarse y crear paraísos no capitalistas, y que si llegan al poder el trabajo que podrán desarrollar será el de profundizar en la democracia de las instituciones y su funcionamiento, en mejorar la representación de la ciudadanía, en marcar con claridad la separación de poderes, evitando que los jueces sean manejados por los políticos, en establecer mecanismos que detecten los comportamientos corruptos y permitan actuar con rapidez,.... pero todo dentro de un sistema económico capitalista que es en el que nos encontramos y el que rige en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario