sábado, 20 de septiembre de 2014

Y Escocia dijo NO.

El día 18 los escoceses acudieron en masa a las urnas y expresaron su opinión, el día fue tranquilo, sin sobresaltos, como muchos dirían de personas bien educadas. El resultado ha sido favorable al NO por diez puntos, y tan solo en Glasgow y en otro pequeño condado venció el SI. Europa pareció aliviada, las fuerzas económicas aplaudieron el resultado y, en España el gobierno de Rajoy respiró tranquilo. En el Reino Unido han dado una lección de democracia y de libertad, el hecho de permitir la consulta fue sin duda una muestra de la madurez de los políticos del Reino Unido.
En España el gobierno catalán y sus socios nacionalistas tienen lista la norma que les permitiría realizar una consulta el día 9 de noviembre, en frente el gobierno del PP esta dispuesto a impugnarla ante el Tribunal Constitucional. No creo que debamos seguir tensando la cuerda, a los catalanes no les gusta que el Constitucional sea el instrumento que impide que se lleven a cabo sus decisiones, ya recortaron el Estatut y ahora todo apunta a que impedirán que se realice la consulta, algo que puede servir como aliciente al independentismo. Se necesitan pasos políticos, hay que comenzar a dialogar, a ver posibles salidas, sin miedo a que haya que reformar la estructura del estado. Mi deseo es que Cataluña siga siendo parte de España, pero hay que moverse, porque esperar a ver si cae la breva no siempre es la solución.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.