domingo, 29 de septiembre de 2013

La amplitud del mercado y la lengua importan.

La lengua es el principal vehículo de comunicación entre las personas, los españoles utilizamos el castellano lo que nos permite comunicarnos con cientos de millones de habitantes, el inglés es la lengua científica por excelencia y además el idioma de la gran potencia mundial, el chino es sin duda un idioma tan importante como éstos y además es hablado en un país con mil millones de personas. 
Hoy leía en la prensa nacional que en China una empresa de telecomunicaciones había lanzado un teléfono móvil que había plantado cara a Apple, supongo que el gran mercado chino es el espacio idóneo para lanzar un producto, más si el idioma ayuda. Los norteamericanos también aprovechan su doble ventaja. Mientras nosotros parece que no sabemos aprovechar nuestra situación, ni nuestro idioma ni la comunidad que lo habla, para colmo estamos en una Europa con múltiples lenguas que no se pone de acuerdo en casi nada y donde sigue predominando el concepto de nación, el hecho de que los tratados de la unión declaren la libre circulación de personas y capitales, el mercado único, parece no ser suficiente y nos pone, a nosotros y a nuestros socios en posiciones de desventaja frente a EEUU y China. Tan solo en aquellos productos donde nuestra posición es dominante somos competitivos y ya hemos perdido la carrera tecnológica en telefonía, comunicaciones, imagen y sonido,.... supongo que nuestros dirigentes se habrán dado cuenta y pondrán los medios para reconducir nuestro futuro, sino es claro que seguiremos perdiendo nuestra posición en el mundo.  

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.