lunes, 9 de septiembre de 2013

Europa debe reaccionar, y no digamos España.

Europa debe reaccionar, la economía europea ha de buscar la competitividad, no puede abandonar el tren que marcan EEUU y Asia. Con la compra de Nokia por el gigante americano Microsoft se han terminado las empresas europeas que diseñan y fabrican móviles y sistemas operativos. 
La Unión Europea tiene un reto, debe establecer políticas a medio y larga plazo para recuperarse, debe buscar los mecanismos que permitan a las empresas europeas, de la mano de la comunidad europea y de los países, recuperar el tiempo perdido. Se deben abandonar los nacionalismos, las empresas deben llegar a acuerdos entre ellas para desarrollar programas innovadores que les permitan obtener dispositivos electrónicos y software que compitan con los norteamericanos y los asiáticos. Ojo en un mundo tan competitivo como el actual con grandes multinacionales americanas y asiáticas, con grandes mercados, las empresas europeas han de incrementar su tamaño y ampliar sus mercados 
España no debe estar ajena, debe participar a través de sus empresas tecnológicas, con el apoyo del estado si es necesario, no solo económico sino por medio de los organismos de investigación y de las universidades,... 

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.