Tras el 38 Congreso celebrado en Sevilla en el que se designó como nuevo secretario general a Alfredo Pérez Rubalcaba y, como dato negativo se constató las luchas existentes en el seno de los socialistas andaluces, yo como antiguo militante y simpatizante de este partido me gustaría dirigirme a sus dirigentes para mostrar la necesidad de fortalecer la democracia interna y directa en las elecciones internas en la que participan los militantes y/o simpatizantes, olvidándonos de una vez por todas de esa democracia orgánica actual mediante la que se eligen compromisarios que sin tener obligación alguna al final votan más por intereses propios que por los deseos de aquellos a quienes dicen representar.
Esa democracia interna se produce casi en el día a día, cuando se eligen los cargos a nivel local, provincial, regional y nacional. Es curioso ver los movimientos en el seno de las agrupaciones locales, donde ciertos militantes se autodesignan líderes de grupos de votantes, " yo tengo tantos votos...." es la frase que esgrimen en sus reuniones con los otros autoproclamados líderes, y en esas negociaciones no se juega otra cosa que la de salir en alguna lista, ya sea interna del partido o de cara a alguna de las elecciones. Si, ya se que es democrático, aunque yo lo llamaría seudo democrático. ¿Acaso cuesta tanto trabajo realizar votaciones directas y secretas para elegir a los representantes ?, a quien únicamente beneficia este sistema es a los que se dedican o trabajan de forma exclusiva para el partido, pues a las bases plagadas de gente competente y preparada que no son profesionales de la política no les beneficia en absoluto. Después surgiran las guerras entre grupos por entrar en las direcciones, por formar parte de alguna lista,....
En fin, creo que con los medios tecnológicos de los que disponemos no habría ninguna dificultad en avanzar hacia una representación más democrática y directa en el seno del partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario