El movimiento 15-M se está convirtiendo en protagonista en este periodo electoral, a algunos nos recuerda los comienzos del mayo del 68 francés, la salida a la calle de miles de personas unidas por su indignación ante la situación actual, especialmente por su situación, muchos son jóvenes sin empleo, muchos son parados de más de cuarenta años, todos quieren mostrar que existen que tienen derecho a ser escuchados, que es necesario cambiar las prioridades de los gobiernos y la manera de hacer política.
Las redes sociales están demostrando que son un herramienta eficaz para movilizar a personas con los mismos ideales o intereses, y España se une a los movimientos de los países árabes, aquí no piden mayores libertades, sino especialmente trabajo y que no paguen los trabajadores lo que han provocado los bancos y el capital.
En manos de los políticos está oírlos, y en sus manos está también reconducir todo este descontento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario