La intervención de la fuerza internacional ha logrado, al menos eso dicen, crear una zona de exclusión aérea, y parece que aplicar un bloqueo naval y detener el avance de las tropas de Gadafi. Pero, la pregunta que se hacen millones de personas es ¿ y ahora qué ?, pues sobre el terreno el país se encuentra divido en dos zonas, la rebelde y la del coronel, en una las tropas están formadas por milicianos y antiguos miembros del ejercito sin que se conozcan cuales son los líderes políticos capaces de negociar o acceder al poder, en la otra zona se encuentra el ejercito leal al dictador con medios y dispuesto a no ceder territorio con un líder que no parece querer el diálogo. Entonces cual es la salida para este conflicto, pues occidente y en especial EEUU no está dispuesto a introducir tropas, después de las experiencias de Irak y Afganistan y teniendo en cuenta que el mandato de la ONU no lo permite, por tanto las posibles soluciones son o un acuerdo pactado entre las partes con la posible división del país, o armar y preparar a las milicias rebeldes para que continúen la guerra e intenten vencer al dictador, algo muy costoso en vidas y que además repercutería muy negativamente en el abastecimiento de petróleo. Otra posibilidad sería el abandono del poder por Gadafi y su séquito y la constitución de un consejo o gobierno provisional encargado de redactar una constitución y llevar al país a unas elecciones, pero actualmente ésto es una autentica utopía ya que Gadafi no dejará el poder a cambio de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario