domingo, 13 de febrero de 2011

Sevilla. Convención socialista con sorpresa.

La convención socialista de Sevilla en la que el Psoe está reuniendo a sus candidatos municipales y autonómicos, es el resultado de la necesidad de sobreponerse a una situación delicada. Los socialistas necesitan juntarse, comunicarse, darse ánimos y convencerse de que todo es posible, son muchas los municipios en las que las cosas aún no están decididas, y especialmente las diputaciones, donde el mundo rural es crucial y donde el partido del puño y la rosa tiene sus más fieles adeptos, infatigables militantes y simpatizantes que aún piensan en términos de posguerra, que no olvidan lo mal que lo pasaron con la derecha de este país y que aún no se fían del PP, donde han visto que han recalado los conservadores especialmente los que alzaban el brazo y cantaban el "cara al sol".
Pero, ¿por qué en Sevilla? será por ser la gran cuna socialista, el nicho donde se concentra el mayor número de votos de la izquierda española y, quizás también porque tras treinta años de gobierno socialista, con una mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas, el psoe ha visto como la derecha ha ido no solo acortando distancias sino que incluso las encuestas de los medios y de la propia Junta de Andalucía le dan una victoria holgada sobre el partido actualmente en el gobierno, sería la primera vez desde la constitución de la autonomía en que la derecha tomara el poder. La elección de Sevilla pues, es consecuencia de la necesidad de mostrar el músculo del psoe, la necesidad de llamar a los candidatos, a los militantes, simpatizantes y votantes para que se vuelquen  y consigan mantener esta región como el estandarte del socialismo español.
Lástima que en los días previos los escándalos hayan salpicado al gobierno andaluz, con el descubrimiento de un fondo de reptiles para las empresas en crisis que no se ha gestionado bien por la Consejería de Empleo, permitiendo que el dinero público haya ido a manos de indeseables que se han aprovechado de la ocasión para recibir un dinero que no les correspondía, pues en muchos casos ni tan siquiera trabajaban en  las empresas en crisis. Es una muestra de que la corrupción anida en todos los partidos y en todos los lugares de la geografía española y que de cara a los ciudadanos no es suficiente que la policía y la justicia actúen sino que es necesario que los partidos utilicen el bisturí y corten todo aquello que huela mal, es más me atrevo a llamar la atención de los dirigentes de todos los partidos, pues no es suficiente con acudir a la "presunción de inocencia", sino que hay que pedir a todos los implicados en temas de este tipo su inmediata renuncia al cargo que obstentan con objeto primero de no perjudicar al partido y por otro para permitirles una mejor defensa.
A Griñán hay que exigirle que lidere las actuaciones que el gobierno andaluz debe de llevar a cabo para esclarecer lo que ha sucedido y para llevar a la justicia a los responsables y a los que se han aprovechado de este dinero público destinado a los que más lo necesitan. No es solo el momento de cerrar filas, sino de exigir responsabilidades y dimisiones.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.