Que el gobierno no está para tirar cohetes, es algo sabido, y que al perro flaco todo se le vuelven pulgas también. Y esto es lo que parece sucederle a este gobierno, que para colmo de males no han tenido más remedio, según su ministro de industria, que aprobar una subida de la electricidad cercana al 10% y todo cuando a la vuelta de la esquina esperan unas elecciones locales y autonómicas que servirán de test definitivo para saber cual es la situación del partido socialista.
Volviendo a las electricidad yo pensaba que las compañías españolas gozaban de buena y además estaban obteniendo beneficios, lo que sin duda es llamativo. Pero ahora resulta que los ciudadanos pagamos la luz por debajo de sus costes y que esta situación se remonta a la época del gobierno popular del señor Aznar.
Yo me pregunto que si además de pagar por nuestro consumo eléctrico hemos de pagar por los incentivos a la electricidad procedente de los huertos eólicos y solares, o por la subvención al carbón nacional. Y además me acude la idea del por qué la moratoria nuclear, cuando compramos la energía generada por las centrales francesas... ¿quiere decir esto que estamos pagando además de lo que gastamos la investigación y el I+D+I de las empresas eléctricas?,....... No lo entiendo y menos la posición de nuestro gobierno que parece pensar más en las eléctricas que en los ciudadanos.
Para colmo de manes la subida actual no será la única sino que haya nuevas subidas durante el año 2011 para evitar que la deuda con las eléctricas siga aumentando. No entiendo por qué si la situación actual ha cambiado y nos encontramos en plena crisis económica los ciudadanos debemos seguir no solo pagando lo mismo sino cargando con una deuda creada en plena expansión económica, si la deuda existe habrá que renegociarla bajo las condiciones y condicionantes actuales y no bajo parámetros de hace diez o más años. ¿donde está el O estamos en un país de locos o los consumidores somos unos lelos a los que nos toman el ministro de industria ?, ¿a quien defiende?, ¿que es lo que hace?. Tal y como actúan parece que nos toman el pelo.
Por otro lado dicen que el mercado de la electricidad es un mercado libre donde podemos elegir compañía, aunque las veces que he pensado en hacerlo no me he decidido porque no veía claro cuales eran las ventajas, pues si la línea que llega a mi casa es de Sevillana-Endesa que sentido tiene que contrate con Iberdrola, porque el precio para colmo parece que es el mismo. Otra falacia de nuestro sistema y del ministerio de industria.
Mi conclusión final es que no entiendo nada y, mucho menos las decisiones “políticas” de este gobierno, es que no hay otra forma de reducir la deuda que incrementando la factura de la luz, no es posible negociar con las eléctricas a la baja, máxime cuando parecen empresas saneadas y con beneficios que deberían contribuir al soportar la crisis. Y por otro lado en que piensan los socialistas al lanzar estas medidas de golpe y a un pequeño salto de unas elecciones....
Si alguien tiene la respuesta que por favor me responda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario