Las manifestaciones que realizó González fueron de una gran sabiduría y parece que lo que más destacó fue su confesión de que no quiso acabar con la cúpula de Eta en un momento en que no contábamos con la colaboración francesa. Ante estas palabras los populares se alzaron de nuevo en defensores del estado de derecho acusando a Felipe de estar detrás de las actuaciones de los Gal y de ser el señor X en la trama de la guerra sucia contra Eta. En mi opinión creo que hay que tener gran valor para hacer esas manifestaciones, especialmente cuando acaba diciendo que aún no tiene claro si hizo bien o no, porque quizá hubiese evitado muchas muertes de inocentes. Estas manifestaciones hay que englobarlas en el momento en el que se produjeron esos hechos con una banda envalentonada que no atendía a razones y con un País Vasco convulso en el que la opresión y la coacción de los seguidores de los terroristas impedía a los vascos ejercer su derecho a ser libres.
Expresarse es algo necesario, y utilizar este medio lo favorece. Siempre hay algo que decir, algo sobre lo que opinar....
martes, 9 de noviembre de 2010
Entrevista de Felipe González en El Pais
El domingo pasado el periódico El Pais ofrecía una entrevista con el expresidente del gobierno y líder del Psoe Felipe González, para mi uno de los grandes estadistas españoles de reconocido prestigio en el mundo entero. Este señor ha sabido mantenerse en un segundo plano dentro de la política española no realizando nunca manifestaciones que pudieran poner en apuros a los distintos gobiernos que le sucedieron, algo muy distinto a lo que nos tiene acostumbrados el señor Aznar que parece querer dirigir desde la trastienda a la derecha española además de lucrarse con su condición de expresidente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Proverbio castellano
Quien no oye consejo, no llega a viejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario