Tras los días de penuria y sufrimiento la economía española acosada por los especuladores parece que vuelve a respirar. Parece que las declaraciones de José Blanco no iban descaminadas, a pesar del calificativo del periódico inglés The Financial Times, efectivamente no estaba loco, existían especuladores que intentaban atacar al euro a través de España, pues si ésta caía detrás iría el sistema monetario europeo de moneda única, pues no es lo mismo la caída de España que la de Grecia o Portugal.
Quizá quien haya pecado de lento de reflejos haya sido la Comisión europea que no ha sido capaz de evaluar correctamente la situación, alertando a los países de la eurozona y estableciendo un plan de defensa. Han tenido que ser los pesos pesados Francia y Alemania los que den el paso definitivo alentando una estrategia de ayuda a los griegos.
Pero si el refrán dice "no hay mal que por bien no venga", éste es el que hay que aplicarle a nuestro gobierno que hasta que no le ha visto las orejas al lobo, no ha sido capaz de reaccionar presentando un plan de austeridad y descenso de nuestro déficit público y exponiendo las bases de la posible reforma laboral y del régimen de pensiones. Hoy sin ir más lejos pasada la tormenta las agencias de calificación han mantenido a España en la triple A, a ello ciertamente han contribuido el plan del gobierno y la decisión de la Unión Europea de ayudar a Grecia.
Como nota, como siempre, nuestro querido Partido Popular que no ha perdido la oportunidad de echar más tierra en el asunto o dicho de otra manera de meter el dedo en la yaga. Como siempre el gobierno de Zapatero es un incompetente y ellos, los populares lo harían mucho mejor, lo que sucede es que no pueden exponer su programa porque sino sería copiado por el pirata ZP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario