El euro nos hace felices, nuestra capacidad adquisitiva es mayor y más cuando se aprecia frente al dolar, incluso cuando el petróleo sube nos afecta menos porque nosotros compramos en euros,... Pero también las exigencias son mayores y nuestra libertad es menor.
Me pregunto que hubiese sucedido si no estuviésemos en la eurozona, puede que nuestra capacidad de maniobra hubiese sido mayor. Por ejemplo con la peseta, seguro que la subiésemos devaluado con objeto de que nuestros productos fueran más competitivos. Es más, también nuestra mano de obra sería más barata y quizá así las multinacionales no nos abandonarían deslocalizando sus factorías en los países del este este de Europa o en Asía o Latinoamérica.
Pues sí, estamos bajo el paraguas del euro, pero para mi que tiene grandes agujeros y, lo peor creo que aún nos queda mucho camino para ser una economía como la alemana o la francesa, industrialmente estamos lejos hasta de Italia. Por ello, hemos de ser más dinámicos, nuestra administración debe de esforzarse aún más en mejorar su eficacia, ser más eficiente lo que supondría disminuir el dinero que se dirige a su funcionamiento y utilizarlo en otros menesteres o disminuir la carga fiscal.
En pocas palabras necesitamos políticos pero con mayúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario