lunes, 11 de enero de 2010

Pronto para pensar en la sucesión

Dentro de dos años se renovaran las cámaras de representantes y los españoles darán su confianza a un nuevo presidente. Los dos posibles candidatos son Mariano Rajoy por el PP y Jose L. Rguez Zapatero por el PSOE.

El primero eterno candidato de la derecha que trae más de lo mismo, ese que en los años que lleva en la oposición ha hecho gala de una descalificación continua a las acciones del gobierno, ese que no ha distinguido cuales eran las cuestiones de estado que merecían su apoyo o su discreción, de aquellas en las que debería haberse zafado como líder de la oposición. Aquel del que desconocemos su programa.

En el otro lado Zapatero, gobernante inesperado lleno de carisma, de buenas palabras e intenciones, que en algunas ocasiones ha dado la impresión de improvisación, o de poca planificación, el que ha sido castigado por una crisis económica profunda que ha puesto de manifiesto los pies de barro de la economía española y, aquel al que se le ha responsabilizado de todo, incluso de la pertinaz sequía o de la feroz lluvia, y al que ahora incluso el periódico EL País, antes progubernamental, pone en la picota.

Desde mi posición de izquierdas he de reconocer que Zapatero me ha defraudado, creo que le ha faltado mesura y tranquilidad, creo que se ha metido en camisa de once varas, que ha creado problemas donde no debía de haberlos. Por ejemplo, la prisa por terminar y aprobar un Estatuto de Cataluña antes de atacar la modificación de algunos aspectos de la Constitución. En lugar de volcarse en modificar de una vez la ley electoral o en lograr hacer del Senado la cámara de representación territorial que la Constitución establece.
Sin embargo, en estos momentos creo que José Luis tiene la experiencia que le faltaba y, que si se presenta de nuevo a las elecciones lo hará mejor y no cometerá los errores de principiante en que ha incurrido. Pero ¡¡ ojo !!, en el partido de los socialistas hay candidatos que harían tan buen papel como él, que se encuentran en el momento oportuno de su vida política. Por ejemplo, Rubalcaba e incluso Chacón, que además nos permitiría tener una presidenta del gobierno por primera vez en la historia de este país.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.