sábado, 30 de enero de 2010

El paro no cesa y la economía no repunta

Las estadísticas de la EPA de nuevo han puesto de manifiesto que la crisis más que económica es laboral, el índice de desempleo está acercándose de forma alarmante al 20% y lo peor es que las espectativas no son nada halagüeñas esperándose que siga creciendo. La famosa ley de la economía sostenible aún no se ha comenzado a aplicar, el plan E del años 2010 todavía no está en marcha,...por tanto dificilmente se comenzará a crear empleo.
En estos momentos creo que el gobierno debe de hacer algo más, necesitamos estímulos urgentes, no a medio ni a largo sino a corto plazo, porque las prestaciones de desempleo no son eternas y muchos ya las han terminado quedando a las expensas de un subsidio de supervivencia.
Hace unos días el ministro de trabajo indicaba que la economía sumergida de nuestro país estaba en torno al 20%, aunque rápidamente la vicepresidenta económica respondió que no había datos concretos y que esas cifras no eran reales, supongo que sería por lo mal que quedaría el gobierno de España frente a sus homólogos europeos, ya que el dinero que mueve esa economía sumergida no paga impuestos. Creo que algo o mejor dicho mucho de verdad hay en las declaraciones del ministro Corbacho, porque sino este país sería un polvorín ya que los desempleados se echarían a la calle y los sindicatos con ellos.
Y hablando de sindicatos, ¿a que juegan?, a calmar a los trabajadores para evitar una explosión social, o es que temen que las empresas sean aún más duras y despidan a más personas. Tampoco están por la labor de cambiar las condiciones de despido, de regular de otro modo las relaciones laborales,... o bien están viendo un gobierno de 'izquierdas' tan en la picota que necesita que le echen un cable.

En el otro lado la gran banca parece preocupada tan solo por salvar su imagen, parece que temen que la deuda que los constructores tienen con ellos no pueda saldarse y por ello se han colocado en una posición inmobilista y por tanto no facilitan la liquidez necesaria para estimular nuestra economía. Ellos fueron responsables en gran medida de la burbuja inmobiliaria y ahora lo son de la falta de créditos a las empresas y a los trabajadores.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.