Unas veces llegamos tarde o desaprovechamos nuestras ventajas, como con las energías renovables donde en lugar de favorecer su utilización y estimular la investigación y la industria le ponemos puertas al sol protegiendo a los más ricos "las eléctricas". Ahora anunciamos a bombo y platillo que a partir del 2040 estará prohibido la matriculación de coches con motores de combustión, cuando la realidad es que nuestro país es tan solo fabricante de vehículos, no es ninguna potencia en la investigación y el diseño de motores y de coches, éso lo hacen las grandes multinacionales que tienen sus factorías en España. Pero es que además la penetración de los coches eléctricos es mínima, se están introduciendo los híbridos pero no los otros.
Esta decisión del gobierno socialista es como darse un tiro en el pie que impide que andemos, en lugar de prohibir promociona, favorece la investigación y desarrollo en todo lo que rodea a los vehículos eléctricos, utiliza los medios financieros de los que posees, desgravaciones fiscales, bonificaciones en los créditos,... Decisiones como la que este gobierno quiere imponer no ha tomado en cuenta nada más que la opinión del discurso fácil y utópico de los ecologistas y defensores del medioambiente en general, sin haber realizado una consulta a los fabricantes, a los sindicatos, y a los especialistas tanto en economía como en ingeniería con un libro blanco de los beneficios y perjuicios que esta decisión puede traer. Desde que llegaron al gobierno todas las manifestaciones que han realizado en materia de mercado automovilístico lo único que han producido ha sido rechazo y preocupación, por no indicar la repercusión en las ventas y la acumulación de los stocks de vehículos diesel.
Para colmo de decisiones se atreven a lanzar la pretensión de hacernos pagar un impuesto especial por el uso de las autovías, es que no hay suficientes impuestos en las gasolinas y en la venta de vehículos, para pagar el mantenimiento de estas infraestructuras. Parece que en su opinión NO, pero señores no compliquen más nuestras obligaciones fiscales con impuestos nuevos utilicen los que ya tienen incrementándolos, (sin pasarse), y si quieren luchar contra el cambio climático mejoren los transportes públicos, analicen las razones por las que no se utilizan, las carencias existentes. Les pondré un ejemplo en mi provincia, la autovía entre la capital Almería y los pueblos del poniente donde se concentra la mayor actividad económica se llena día a día de vehículos, especialmente en horas puntas, pero es que no hay alternativa, no hay suficientes autobuses y sus horarios son pésimos y ni siquiera está proyectado un tren de cercanías eficiente que facilite la comunicación a todos estos trabajadores.
Ciertamente estoy desencantado con las ideas y las decisiones que en materia energética y comunicaciones está realizando este gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario