viernes, 27 de julio de 2018

Con estos apoyos elecciones seguras.

Señores, qué movida, tod@s se han puesto de acuerdo en no dejar que el gobierno apruebe algo, primero RTVE, ahora el techo de gasto,... que alegrías les da al presidente y a sus flamantes ministros, la política es la política, y aunque este término acuña la idea de diálogo y acuerdos, también incluye las concesiones, las luchas y los codazos. Una cosa es echar al líder del partido más corrupto y otra es llevar adelante políticas concretas, ahora toca presionar, hacer gala ante los tuyos de que el voto concedido en un momento dado no es un cheque en blanco. Veamos como se lucen los apoyos del gobierno:
- Nacionalistas catalanes, tanto el PdeCat como Esquerra siguen en sus trincheras, independientemente de sus encontronazos y sus luchas internas.  Creo que no se han movido un ápice, creen que su razón es divina, borran aquella parte de la realidad que no les gusta, es decir obvian que más de la mitad de los catalanes no son independentistas y que de la otra mitad no todos son radicalmente partidarios de la ruptura con España. Pero les quedan bonitos sus lazos amarillos, las cruces del mismo color que parecen recordar a los caídos pos su causa, que creo que en este proceso es ninguno, ocupan la calle como si fuera suya y todos los que no están de acuerdo con sus posiciones son acusados de fascistas. Quizá no sepan que el fascismo es totalitarismo, la defensa de una idea radical por encima de todo sin respetar ni considerar las opiniones de los demás, una idea que hay que conseguir sin que importen los medios que se utilicen, ¿no serán ellos los fascistas o al menos no actúan como tales ?, ¿no son ellos los que hablan de la chusma que no habla catalán?,..... Jóder, que parece que los intransigentes y extremistas son ellos.
- Nacionalistas vascos, han obtenido a nivel económico lo que querían y a otro nivel ven predisposición para acercar presos, para incrementar competencias,... no quieren elecciones ya que les va bien y esperan que esta tendencia no termine, por tanto se mantienen leales.
- Podemos, el purismo de todo, por ser quieren ser más demócratas que nadie, defender las libertades como nadie. Su idea de apoyo se basa en o haces lo que yo digo o no te voto, porque en lugar de acuerdos lo que hacen es poner palos en las ruedas, son maximalistas y al final lo que van a conseguir es adelanto de las elecciones, porque hay momentos en los que hay que arrimar el hombro, si hoy se vota el incremento del techo de gasto y eso permite más dinero para las políticas de las comunidades, especialmente en temas sociales, sanitarios y educativos, pues mejor que nada. Qué hay que reformar la ley, pues porqué no, pero cuando se pueda y se tengan las mayorías para hacerlo. No se han dado cuenta aún de que son ellos mismos el problema de la izquierda, prefieren hacer caer a los revisionistas del Psoe que permitirles dar pequeños pasos, deberían aprender de nuestros vecinos portugueses que han demostrado pragmatismo y capacidad de acuerdo, mientras que estos nuevos izquierdistas españoles se pelean hasta por el nombre de una lista electoral. Y ojo, se pueden defender posiciones muy dignas y aprobar los pasitos que ayuden a la mayoría de los ciudadanos, y éso no significa agachar la cabeza.
Y este es el panorama del gobierno actual, poco se podrá hacer si quien te elevó a la presidencia pone palos en las ruedas y aprieta pensando únicamente en sus réditos electorales.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.