jueves, 15 de junio de 2017

Moción de Podemos a Rajoy.

La moción de censura es un procedimiento parlamentario mediante el que un candidato pretende desbancar al presidente del gobierno actual. Normalmente la utilización de este procedimiento se regula de forma que no se pueda recurrir  a él de forma continuada, impidiendo la acción de gobierno. Por otro lado quien pretenda realizarlo debería tener expectativas de ganar ya que se puede convertir en un bumerán que puede dañarte.
El caso que nos ocupa no cumplía la premisa de posibilidades de ganar, de hecho ha sido la escenificación de la situación de la política española y la puesta sobre el tapete de la contradicción que supone tener como presidente de gobierno al líder de un partido que está ya no salpicado sino empapado en la corrucción. He de decir que además ha supuesto la reconciliación o mejor dicho el acercamiento entre Podemos y el Psoe, de hecho la recuperación de la Secretaría General por Pedro Sánchez ha facilitado el acercamiento entre los dos partidos, que tienen más cosas en común que diferencias. Esperemos que el pragmatismo reine y que los dos partidos tomen ejemplo de nuestro vecino Portugal donde las diferencias se han cambiado por acuerdos, no porque hayan desaparecido, sino porque en ese país los partidos de izquierda decidieron facilitar los acuerdos en un proyecto de gobierno plausible. Pero España es España.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.