viernes, 7 de octubre de 2016

Psoe. El objetivo principal evitar las terceras elecciones.

Desde que Zapatero dimitiera y Rubalcaba cogiera las riendas del partido el Psoe ha visto como disminuían sus votos y sus escaños, tras los años de crisis y de ajustes, que aún siguen, la aparición del movimiento Podemos y la extensión a todo el territorio de Ciudadanos no ha hecho nada más que incrementar las pérdidas y la crisis de los socialistas españoles. Con la elección de Pedro Sanchez como secretario general en primarias, (un mal menor para los que consideraban que no era el momento de intentar el acceso al liderazgo del partido), nada cambió pues a la pérdida de confianza del electorado se le añadió la falta de poder de Sanchez y la aparición de luchas internas en el seno del partido. 
Tras el fracaso de las elecciones de hace casi un año con la irrupción de Podemos en la izquierda, luciendo la prepotencia de los nuevos ricos poniendo condiciones al Psoe para la posible formación de gobierno, las cosas no fueron bien nada más que para los que no hacían nada, es decir para la derecha y Rajoy que se atrincheraron esperando que la fruta madurase para recogerla. Segundas elecciones y un solo partido ganador, el PP, con nueva caída del Psoe acompañado de Podemos y de Ciudadanos. Desde ese momento apareció la frase de que lo importante es España y no los partidos, que hay que facilitar el gobierno del más votado y, aunque Rajoy no pasó la investidura, parece que el único responsable era Pedro Sanchez, "líder del Psoe". Los barones socialistas incrementaron su nerviosismo, presionaron para que el secretario general facilitase al PP la formación de gobierno, hasta ex-presidentes y ex-secretarios generales unieron sus voces a los barones autonómicos encabezados por Susana Díaz. Pero es que la simple insinuación de Sanchez de negociar un gobierno de izquierdas con Podemos y con el apoyo de los nacionalistas, no hizo nada más que prender más la llama, produciendo la rebelión de la estructura orgánica del partido y consiguiendo la caída del "líder". El mantra continua, hay que evitar las terceras elecciones, no se puede permitir que el partido siga cayendo y para ello lo único posible es permitir con la abstención que Rajoy sea presidente. Porque la alternativa de izquierdas, la que intentaba Pedro Sanchez, está prohibida por la sultana andaluza... Vamos que hay que pasar del No a Rajoy a presidente Rajoy.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.