sábado, 25 de julio de 2015

Juego de Tronos. ¿ Realmente un juego ?

La serie más famosa de la actualidad Juego de Tronos, vista por todos, niños, jóvenes y mayores, entretiene y deslumbra con sus espectaculares escenarios, con los atuendos de los actores e incluso con los diálogos de sus protagonistas. Los siete reinos, los dragones, Invernalia, el muro, los del norte,... parece mitología nórdica con sus guerreros invencibles y sus dioses precristianos, con la barbarie de los actos que se cometen, violaciones, matanzas de niños y viejos, ejecuciones caprichosas de los gobernantes, leyes prehistóricas, costumbres en las que la mujer ocupa un segundo plano,... La democracia no existe, los reyes se proclaman por herencia o por la fuerza, sus hijos son principescos, nobles, leales,....
Lo cierto es que aunque he comenzado a seguir la serie, pero me sorprende la violencia y crueldad que se visiona, me llama la atención la forma de tratar a los pueblos, como recrea el medievo, nobles vasallos de sus monarcas, señores feudales que luchan por el poder,... y pienso en nuestros jóvenes, me pregunto como entenderán estas escenas, si lo que ven lo consideran real y normal o por contra comprenden que se trata de ficción-histórica, espero que no pienses que toda violencia está permitida y que la razón la da la fuerza y no los argumentos. Me parecen excesivas todas estas películas en las que se da culto a la fuerza, al más allá, a los dioses y a los espíritus, porque nuestros jóvenes aprenden especialmente a través de las imágenes.... Por eso me pregunto si esta serie es ¿realmente  un juego?

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.