La pertenencia a la UE ha sido sin duda beneficiosa para nuestro país, que desde que se integró ha ido modernizándose y acercándose al resto de miembros. Esta visión ha sido la mayoritaria durante años entre nuestros ciudadanos y ha ido cambiando como consecuencia de la crisis y de las imposiciones dacronianas que la Comisión nos ha ido imponiendo. Dicen que en los momentos difíciles es cuando se notan los amigos, y en estos que sufrimos hemos visto con claridad como cada uno barría para casa y seguían el conocido refrán español de cada uno con su pellejo, los estados se han preocupado primero por ellos y después por sus socios.
Dentro de poco se celebraran las elecciones europeas, de hecho estamos en campaña y los partidos nacionales nos están pidiendo el voto, no sabemos a ciencia cierta si es en clave europea o por el contrario es en clave nacional, de hecho hacen alusión a problemas y políticas nacionales para pedirnos el apoyo. Y hoy, ahora mi cuerpo me pide abstención, por muchas razones: la primera porque las políticas de la Comisión lo único que han hecho ha sido joder a los trabajadores, porque los países miembros solo se han preocupado de sus propios problemas y han dejado la solidaridad para las épocas de vacas gordas, porque me he dado cuenta de que apenas hay políticas comunitarias, porque ya tengo claro que lo que se hace en la UE es lo que marca Berlín o lo que deja hacer Mekel,.... todas son razones para no ir a las urnas.
También sopeso otras razones en este caso favorables a participar, la primera es dar más poder al Parlamento de Estrasburgo, la segunda es la vigilancia que algunas instituciones europeas realizan sobre las actuaciones de nuestro gobierno, especialmente en derechos y libertades, con tribunales de segunda instancia a los que recurrir, incluso porque las normas europeas son más contundentes en la lucha contra la corrupción,...
Pero al final hay algo que me lleva a no ir a votar y es que las listas están formadas por los mismos políticos que hace unos días estaban en la arena política nacional que van a Bruselas como el que va a una residencia en la vejez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario