domingo, 17 de noviembre de 2013

Los trabajadores de la limpieza de Madrid logran un acuerdo.

Es raro en estos tiempos que corren, con dominio del capital y del liberalismo puro y duro, cuando los países en crisis recurren a la reducción de los derechos de los trabajadores, reducen sus logros sociales, rebajan sus sueldos y aumentan la jornada laboral, que tras una huelga se llegue a un acuerdo en el que no existan despidos o al menos se limiten.
Y ésto es lo que han conseguido los trabajadores de la limpieza de Madrid, tras días de huelga, en los que la ciudad ha sufrido las consecuencias, teniendo que soportar las quejas especialmente de los políticos populares y también de muchos ciudadanos. Es un éxito que difícilmente conseguirían otros trabajadores. Recordar la lucha de una pequeña ciudad francesa contra la multinacional del acero Mital, también obtuvieron una victoria, pero como dijo uno de sus líderes seguramente a costa de que esta empresa cierre otras de las factorías que tiene repartidas por el mundo.
Para luchar contra el capital, contra las multinacionales, contra los mismos gobiernos que defienden más al mercado que al trabajador la única forma es la internacionalización de los sindicatos, de los trabajadores. Las herramientas de las empresas son muchas, y dolorosas, a ellas tan solo les importa el máximo beneficio, por eso no dudan en en deslocalizar la producción, no les importan situar sus fábricas en países donde los trabajadores no tienen derechos... Y cometen un gran error, pues necesitan que los ciudadanos tengan recursos para comprar sus productos, si alejan la producción disminuyen los precios pero al mismo tiempo también bajan la capacidad de los posibles compradores. Seguir por este camino se les volverá en contra y todos perderemos.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.