Harto de la burbuja,…. Si estoy harto de oir la misma
monserga los españoles vivieron por
encima de sus posibilidades… por eso ahora deben expiar su culpa, y yo me
pregunto ¿ a quienes se refieren ? a los obreros de la construcción que
trabajaban más de diez horas al día y cobraban por ello, a los empleados públicos
que no han visto subir sus nóminas durante esos años, o se están refiriendo a
los especuladores, bancos, inmobiliarias y constructores amén de los
ayuntamientos que se han enriquecido de forma escandalosa durante estos años, y
también a las fábricas y bancos alemanes y centroeuropeos que gracias a la
burbuja nos han vendido coches, maquinaria, electrodomésticos,… casi todos made
in German.
Y amen de la pena que hemos de sufrir, los obreros están
pagando con un paro galopante, los trabajadores públicos con reducciones de
sueldo, aumento de jornada y despidos, muchas empresas con el cierre aunque en
muchos casos preservando sus propietarios el capital que amasaron, los bancos
castigando a los ahorradores de las preferentes, desahuciando a los
hipotecados, cobrando comisiones por todo, endureciendo o haciendo imposible los créditos,…. Para ello
cuentan con grandes aliados, el Gobierno que sigue a pies juntillas los
dictados de Europa, y que da a cada uno lo suyo, a los empresarios la reforma
laboral para que despidan más barato, a los bancos en apuros préstamos a bajo
interés para que salden sus deudas, y a sus altos directivos la posibilidad de
abandonar con grandes indemnizaciones y pensiones, a los bancos alemanes la
seguridad de que serán los primeros en cobrar
y no perderán nada, a los obreros el paro, una mísera prestación por
desempleo y después una ayuda social, a los dependientes la seguridad de que
sus ayudas desaparecerán, a todos el encarecimiento de los medicamentos, el
copago, las listas de espera en los hospitales,….
Como vemos tienen para todos nosotros, por eso no se de que nos
quejamos, para colmo la juventud mejor preparada de nuestra historia, con el
esfuerzo que ha supuesto para nuestro país poder educarlos, tienen que emigrar
ante el negro panorama que nos rodea, y se van a Alemania, a Centroeuropa, a Escandinavia,…
ya formados y sin que esos países hayan soportado coste alguno en su formación.
Hace tiempo que lo digo, si España ha formado a sus jóvenes, que los países que
los contraten paguen una tasa por esa formación, lo mismo que nosotros pagamos
por los bienes manufacturados que nos venden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario