lunes, 18 de marzo de 2013

La UE obedece a Alemania y castiga a los ahorradores chipriotas.

Un paso adelante es la decisión de la Unión Europea, siguiendo instrucciones de Berlín, en la resolución de la crisis chipriota. Hasta estos momentos había un principio básico que era no tocar los ahorros de los ciudadanos de ningún país europeo, pero ayer se sobrepasó, para solucionar el déficit de Chipre sus ciudadanos debían contribuir con un 7% de sus depósitos, y en el caso de sobrepasar los cien mil euros con un 10%. No se entiende tamaño castigo precisamente a aquellos que con sus ahorros más contribuyen a la economía de un país, se castiga a los que no derrochan, a los que no viven por encima de sus posibilidades,.. no se entiende por tanto que fuera esa la decisión de los que mandan en Europa. Alguien quería justificarlo como castigo a los depósitos que los ciudadanos rusos tienen en los bancos chipriotas aprovechando sus bajos impuestos que son más propios de paraísos fiscales. Pero si eso es así, por qué no han actuado antes las autoridades económicas comunitarias.
Que Alemania de la mano de su canciller trate así a sus socios, por el hecho de estar en periodo electoral, no ayuda en nada a la cohesión europea, es más lo único que crea son desconfianzas y resquemores entre los ciudadanos y los países. No quiero profundizar más en la forma de pensar de los dirigentes alemanes, pero quizá haya de recordarles que no es la primera vez que han puesto a Europa en situación límite con sus decisiones y exigencias inmovilistas e insolidarias.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.