sábado, 23 de febrero de 2013

Los partidos deben tomar iniciativas sin tener que esperar que el Parlamento legisle.

La política y más los partidos y sus miembros están recibiendo el aviso de la sociedad que les reclama que acaben con la corrupción que reina en sus filas. Es cierto que existen políticos honestos, pero es necesario que precisamente ellos den los pasos necesarios para llevar a sus formaciones hacía comportamientos más democráticos y más transparentes. 
Como consecuencia de la presión de la sociedad, de la indignación de los ciudadanos, de las investigaciones de los jueces y fiscales, y aprovechando el debate del estado de la nación, los líderes de los partidos han anunciado propuestas dirigidas a cambiar la situación actual. Pero creo que los mismos partidos deben tomar iniciativas sin tener que esperar a que el Parlamento legisle, pueden dar pasos en el sentido correcto, pueden aprobar códigos éticos que regulen el comportamiento de sus miembros y que castiguen las actuaciones inadecuadas, pueden cambiar sus estatutos introduciendo procedimientos que fomenten la democracia interna y una mayor transparencia en su funcionamiento interno y en su financiación,... Todo ello podría ayudar a nuestra sociedad a volver a creer en la política, en los partidos y sobretodo en los políticos. En sus manos está.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.