Hasta el Papa se muestra capaz de renunciar cuando considera que no está capacitado para cumplir con las obligaciones de su cargo. En otros países los políticos en el gobierno dimiten por plagiar sus tesis electorales, por no declarar préstamos de amigos,.... es suficiente una pequeña falta que pueda considerarse por la opinión pública como no ética para que los políticos de estos países dimitan impidiendo con ello perjudicar a su partido y liberándose de compromisos para poder defenderse con mayor libertad.
Es hora de aceptar los muchos defectos que tienen nuestros partidos y nuestros políticos, es hora de que admitan su culpabilidad, y es el momento de actuar, de arbitrar instrumentos legislativos que impidan estos comportamientos, porque el futuro de nuestra democracia depende de ello. Estoy de acuerdo en que no todos los políticos están implicados en casos de corrupción, pero estos mismos políticos deben echar la carne en el asador y tomar la iniciativa para legislar todas estas lagunas que encontramos en nuestro sistema: ley de la transparencia de la administración, ley de partidos que regule claramente su financiación y que vele por una mayor democracia interna en sus actuaciones, una ley que regule los grupos de interés/presión y, una reforma profunda de la ley electoral pasando a un sistema de listas abiertas, cambiando las circunscripciones, introduciendo las elecciones parciales,..... En sus manos está que el pueblo deje de estar indignado y crea en la POLÍTICA con mayúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario