jueves, 10 de enero de 2013

Rectificar es de sabios.....pero ¿estamos a tiempo?

Rectificar es de sabios y, más vale tarde que nunca, son dos expresiones que podrían aplicarse a las declaraciones del FMI y a las de un instituto alemán de macroeconomía. Ahora resulta que la política económica que nos han impuesto desde el organismo internacional y desde Alemanía y la UE no son adecuadas, las restricciones y recortes, en definitiva la austeridad a ultranza como medicina frente a la crisis se ha demostrado que perjudica más que cura, su incidencia en el consumo interno y especialmente en el empleo la hacen desaconsejable ya que se corre el riesgo de entrar en una espiral de la que prácticamente es imposible escapar. Ahora defienden medidas más suaves e incentivos económicos que permitan estimular la actividad económica y con ello el empleo y el aumento de los ingresos de los estados via impuestos.
Hoy el comisario europeo Juncker cree que algunos gobiernos subestiman la enorme tragedia del paro, reclama que los países europeos y la UE pongan en marcha políticas activas de empleo. Libre de sus obligaciones se atreve a criticar las imposiciones de los países del norte sobre los del sur, y sobre todo los argumentos en que éstos se amparan, no son ni más virtuosos ni mejores los centroeuropeos que los países ribereños del mare nostrum....
Es hora de que nuestros socios del norte aflojen la cuerda que nos aprieta, no solo es necesario rebajar las exigencias especialmente aumentando los plazos para cumplirlas, sino que deben establecer los mecanismos de estímulo económico suficientes para que se active la contratación y se reduzca radicalmente el paro, especialmente entre los jóvenes y los mayores de cincuenta años. Aunque tal y como nos encontramos, nos preguntamos si aún estamos a tiempo,....

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.