El paro sigue siendo la lacra de nuestra sociedad y los políticos deben poner soluciones, pero ya no valen las reformas en el medio o largo plazo, sino que es necesario tomar decisiones en corto, cuesten lo que cuesten, que permitan reducir esta sangría continua.
Parece que la mayor preocupación es reducir el déficit del estado, Europa de la mano de Alemania nos sigue imponiendo recortes, sigue tensando la cuerda, y no quiere dar su mano a torcer hasta que todos cumplamos sus órdenes, su principio es que la herida sangre antes de cortar la hemorragia, y la sangre nos está saliendo a borbotones. Para cerrar esa herida se necesita primero un torniquete y después puntos de sutura, y ese torniquete se llama acciones concretas que contribuyan a estimular el crecimiento y hasta ahora no se ha dado ninguna medida en ese sentido, las potencias y especialmente la alemana deben oír a los pueblos, a los griegos, a los portugueses, a los italianos y a los españoles, pero también a los millones de jóvenes de todos los países que reclaman trabajo, y para eso hay que avanzar en la senda del crecimiento, deben estimular el consumo dentro de sus sociedades y deben de suavizar los objetivos de déficit permitiendo a los estados poder relajar el cinturón y aplicar medidas keynesianas que favorezcan la contratación y estimulen las economías. Que el BCE de miles de millones a los bancos a un interés del uno por ciento como argucia para que éstos compren deuda pública y rebajen los tipos que pagan los países, no es suficiente, el dinero debe de llegar a las empresas y a los ciudadanos y hasta ahora no han encontrado el medio, tan solo se han dedicado a salvar a los que nos llevaron a esta situación que no son otras que las entidades bancarias.
Por eso, nuestro gobierno debe buscar apoyos dentro de la comunidad para poder plantar cara a Alemania y a sus acólitos del norte, al escrito firmado por una docena de países entre ellos Gran Bretaña, Italia y España deben seguir otras acciones que hagan cambiar la cabezonería de la derecha germana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario