El gobierno del popular Mariano Rajoy ha tomado tras su primer consejo de ministros las primeras medidas frente a la actual situación económica, ésta no han sido fruto de la improvisación sino que parecen haberse larvado desde hace tiempo. El presidente y sus ministros económicos trabajaban con datos que les indicaban que el déficit se acercaba al ocho por ciento y en contacto permanente con Alemania y la Comisión, querían de alguna manera dar un golpe de mano, anticiparse a los mercados y mandar un claro mensaje de compromiso que les permita trabajar con una prima de riesgo más controlada. Para ello no han dudado en abandonar su programa electoral de no subida de impuestos, la justificación la tenían en la desviación del dos por ciento frente el déficit previsto causada por la actuación de su predecesor. El gobierno de Rajoy ha sido además cuidadoso en las medidas intentando en todo momento indicar que nadie sale perjudicado en especial, que todos van a contribuir y que incluso los que más tienen lo harán en mayor medida.
Por otro lado, Rajoy ha intentado no comenzar a quemarse dejando que sea su vicepresidenta y los ministros económicos los que explicaran las medidas y las razones, como si de una decisión de equipo se tratara. Mariano sabe lo que quema salir a la palestra y dar siempre la cara como hizo su antecesor en el cargo el socialista Zapatero, por eso quiere preservar su imagen dejando sus comparecencias para momentos mejores o para situaciones más críticas.
El Psoe por su parte de la mano de Rubalcaba tiene una tarea difícil, se ha encontrado con unas medidas más propias de la socialdemocracia que de la derecha, e inicialmente lo único que puede criticar es la ruptura del PP con su programa electoral, la dependencia de nuestro gobierno de las decisiones que se toman en Europa, especialmente por el dúo Merkosy, y las consecuencias que estas medidas van a tener sobre la economía española que no son otras que un más profundo estancamiento de la economía y por tanto alejar la esperada recuperación con los efectos que todo esto tiene sobre nuestro gran problema el desempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario