martes, 28 de junio de 2011

Algunas razones de la caída del psoe.

Tras un mes desde las elecciones del 22M, creo que es tiempo de hacer análisis del desastre del psoe, ya que sus dirigentes apenas hacen autocrítica y tan solo ven como causa de la derrota la crisis económica, la necesidad de tomar  medidas impopulares y el desgaste de la acción de gobierno.
En mi opinión esas son causas reales, pues en muchos casos el votante ha ejercido su derecho más en clave nacional que en autonómica o municipal, y especialmente ha querido castigar todo lo que representa Zapatero. Sin embargo, creo que en algunas comunidades también ha habido un componente de hartazgo por la forma de comportarse el partido socialista y sus dirigentes en el poder, casos de Andalucia, Extremadura y Castilla la Mancha con gobiernos del psoe desde hace muchos años y donde parece que nadie pensaba que las encuestas llevaban razón.
En la comunidad andaluza se han cometido muchos errores, el principal el pensar que hicieran lo que hicieran nunca perderían el poder. Creo que no se puede seguir legislatura tras legislatura colocando a los militantes y a los amigos de los dirigentes en puestos no solo significativos sino muchas veces innecesarios. No entiendo que una diputación necesite más de cincuenta asesores cuando las políticas a desarrollar no son tantas y estas instituciones tienen una relación de puestos de trabajo, personal funcionario y laboral, suficientes como para ejecutar las distintas políticas y, ésto se puede extrapolar a los ayuntamientos e incluso a las empresas públicas que se han convertido en un depósito de militantes sin experiencia que copan los lugares principales. Además el gobierno andaluz se ha embarcado en una reforma de la función pública con dudosos objetivos, de forma que más que una reforma parece que lo que se ha hecho es convertir en seudofuncionarios a los trabajadores de las empresas públicas convertidas en agencias, dándoles un estatus jamás pensado. Todo ésto ha tenido gran repercusión entre los funcionarios públicos que han visto como sus puestos y sus potestades, establecidas estas en la misma constitución, se han puesto en peligro. Por desgracia el gobierno del psoe ha vuelto al pasado y ha creado una administración dependiente del partido que gobierna. Todo esto ha influido y mucho en la decisión de voto de miles de andaluces y, si el partido socialista no es capaz de apreciarlo y remediarlo que se atenga a las consecuencias que no será otra que la pérdida del gobierno de la región.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.