sábado, 18 de junio de 2011

Alemania y Francia dan via libre para salvar de nuevo Grecia.

El principio de acuerdo entre la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarcozy para iniciar el segundo rescate de Grecia calma los mercados, hace que las bolsas suben y que los diferenciales de los bonos de deuda se relajen. Todos contentos con lo que se le avecina al socio griego, que además ha tenido que realizar una remodelación de gobierno y anunciar un nuevo paquete de medidas contra sus ciudadanos, más ajuste, más paro, más dependecia de los mercados.
Lo más sorprendente de todo este proceso es que la zona euro ha tenido que esperar a que los líderes de las dos grandes potencias europeas deshojen la margarita, primero evalúen en clave interna cuales son su intereses y después en función de eso minimizando sus riesgos y sus posibles pérdidas declaren como buena pareja que hay vía libre para salvar de nuevo al "socio heleno". El resto de los países integrantes de la zona euro me pregunto que hacen, cual es su capacidad de influir,........ y me temo que la respuesta es que no pintan nada, que están a las órdenes de las dos grandes potencias, especialmente de Alemania, y de los mercados. Ahora comprendo por qué el Reino Unido no quiso nunca entrar en la moneda única, ahora puede tomar sus propias decisiones y no tiene que estar a lo que los otros le digan, entrar en el euro era muy goloso, nos daba mucho prestigio, pero todo eran espejismos, y ahora lo estamos sufriendo con las manos atadas y pendientes de lo que digan nuestros amos. 

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.