sábado, 14 de mayo de 2011

La aplicación de la reforma del séctor público encrespa a los funcionarios.

La aplicación de la reforma del sector público en Andalucía ha encrespado aún más a los funcionarios, no solo contra el gobierno andaluz y los altos directivos de las consejerías sino que también en contra de los cargos intermedios.
La primera consecuencia ha sido el triunfo indiscutible de los sindicatos independientes de funcionarios, con la victoria del más extremista en sus postulados el SAFJA seguido del CSIF, por contra los sindicatos UGT y CCOO han sido castigados obteniendo un mínimo de representantes al identificarlos como colaboradores del Gobierno de Andalucía en esta reforma. 
Tras la aprobación de los decretos de constitución de las diversas agencias y de las normas que regirán la incorporación a las agencias de funcionarios y laborales, los sindicatos antes indicados han comenzado a presentar diversos recursos ante las instancias judiciales, pidiendo la declaración de inconstitucionalidad de la norma y solicitando la paralización de su aplicación al considerar que se podría provocar un daño importante de difícil y costosa reparación.
Pero esto no queda así, además a nivel de centros de trabajo se están produciendo situaciones complejas de convivencia entre funcionarios y laborales de las agencias, así como presiones de unos funcionarios a otros y enfrentamiento con los jefes inmediatos, principalmente jefes de servicio y subdirectores a los que se les exige la revisión de las instrucciones, y un celo excesivo en todo lo que tenga que ver con las potestades de los funcionarios públicos. Estos puestos intermedios de la Administración están sufriendo una doble presión desde abajo por los funcionarios y desde arriba por las direcciones de las consejerías que en ningún momento les han informado de la reforma, y han hecho y deshecho sin comunicarles absolutamente nada, algo que dificilmente creen los funcionarios.
Además de no compartir la reforma por considerarla una auténtica chapuza que tan solo contenta a los trabajadores de las antiguas empresas públicas colocándolos en un situación de ventaja, que además  no supone ahorro alguno apreciable, ya que los anteriores directivos y cargos intermedios de las antiguas empresas siguen aunque sea a menor nivel y sin que realmente se sepa cuales son sus funciones hasta el momento. Como decía además de no compartirla creo que el partido que sustenta al gobierno andaluz ha puesto en su contra a la mayoría de los funcionarios y a sus familias, con el coste en votos que esto va significar.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.