viernes, 4 de marzo de 2011

Las revueltas árabes dificultan la recuperación.

El mundo asiste al levantamiento de los ciudadanos de los países árabes que piden libertad, instituciones y gobiernos democráticos. Estas olas de protestas están logrando derrocar a los dictadores amigos de los gobiernos occidentales hasta hace pocos días, pero a la vez están creando un nuevo problema a las maltrechas economías europeas que estaban atisbando la salida de la crisis. El lento crecimiento de países como España se está viendo afectado por el incremento de los precios de los productos petrolíferos como consecuencia de la inestabilidad política de los países productores. La inflación, hasta ahora contenida, se está disparando a causa de la subida del petróleo y, el Banco Central Europeo encargado de velar por la estabilidad de los precios recurre rápidamente a la solución más fácil, amenaza con la subida de los tipos de interés lo que por un lado producirá una apreciación del euro, disminuyendo en parte el coste de las importaciones, pero por otro encareciendo los créditos y dificultando las exportaciones, ralentizando el lento crecimiento de nuestras economías. 
El gobierno español no ha querido esperar y ha comenzado ha hacer lo único que podía y es estableciendo medidas encaminadas al ahorro en el consumo de energía,disminución del límite de velocidad a los 110 km/h, planes para promocionar el uso del transporte público, subvenciones para disminuir los consumos de los municipios mediante cambios de los sistemas de iluminación,..... ésto unido a la concienciación de los ciudadanos de la necesidad de ahorrar contribuirá a disminuir nuestra factura energética y a detener la subida de la inflación, pero por contra contraerá aún más nuestra economía y eso hará que el crecimiento no despegue y por tanto que el desempleo siga sin disminuir. 
Lo cierto es que el futuro se ha puesto negro de nuevo, eso que no había pasado aún del gris, los ánimos se han crispado y los ciudadanos recibimos una nueva dosis de desánimo que nos hace desconfiar de este gobierno y del partido que lo sustenta. Qué ellos no son los culpables de las revueltas árabes, cierto en parte,pero de lo que si son responsables es de no haber acometido la reforma de la política energética de este país claramente dependiente de los vaivenes del precio del crudo.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.