jueves, 17 de marzo de 2011

Fallos en Japón. Lo nuclear es algo serio.

Tras la catástrofe japonesa en la que primero el terremoto y después el tsunami ha puesto en entredicho la seguridad de las centrales nucleares todos los países han comenzado a cuestionarse los pasos a seguir respecto a esta forma de producción de energía, así Alemania ha ordenado la parada de las centrales con una determinada edad con objeto de someterlas a comprobaciones más exhaustivas especialmente ante movimientos sísmicos. China por su parte ha detenido su gran proyecto nuclear y en nuestro país Zapatero ha obtenido un pequeño triunfo al confirmarse que el cierre de Garoña, central similar a las siniestradas, era una decisión acertada.
Pero hay algo que es más preocupante y es conocer que las autoridades internacionales de la energía atómica habían aconsejado a Japón que revisase las seguridad de sus centrales tras uno de los últimos terremotos en los que ya se produjeron daños en una de sus centrales. Parece que las autoridades  niponas no hicieron mucho caso de estas recomendaciones y, es ahora su pueblo el que está sufriendo las consecuencias.
El mundo entero ha de replantearse sus planes energéticos, las nucleares parecían una solución para romper con la dependencia de los combustibles fósiles y especialmente de los vaivenes del mercado como consecuencia de la inestabilidad de los países productores, sin embargo los riesgos de este tipo de producción eléctrica son importantes, los ciudadanos son reacios a la instalación de estas centrales en sus pueblos y ciudades, y ahora ni tan siquiera los beneficios económicos que producen son suficientes. Quizá nuestro gobierno haya actuado correctamente cuando ha apostado fuertemente por las renovables,aunque su rentabilidad sea a medio y largo plazo, y a corto nos veamos obligados a pagar más por la factura eléctrica.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.