miércoles, 1 de diciembre de 2010

España juguete de los mercados.

España parece un juguete en manos de los mercados, es el peón más grande más fácil de derribar. Tras la caída de Grecia y ahora de Irlanda los mercados han girado siempre su cabeza hacia España poniendola en su punto de mira. Ante ésto los esfuerzos del  gobierno socialista parecen no ser suficientes, las medidas impopulares que el gobierno de Zapatero tuvo que tomar al final de la primavera y los tests de estres a los bancos son insuficientes. Entonces ¿que quieren los especuladores financieros?, pues parece que jugar con la economía española forzando a su gobierno a tomar más medidas, o simple y llanamente cargarse al euro a través de España, sin contar con las consecuencias que esto tendría para la economía mundial.
Hoy parece que tras las palabras del presidente del BCE los mercados se han calmado, el diferencial de la deuda española ha bajado desde los 300 hasta los 250 y la bolsa ha repuntado en más de un cuatro por ciento, pero la pregunta que nos hacemos es si tan solo se trata de una tregua o es algo más. Los especuladores estarán muy atentos a las declaraciones de los políticos y de las autoridades monetarias, y esperemos que la canciller alemana no suelte de nuevo una de esas frases que más que echar una mano lo que hacen es dar un martillazo en la cabeza de España, su torpeza y su miopía son exasperantes, parece una nacionalista convencida que no ve nada más que fantasmas fuera de sus fronteras, parece olvidar demasiado a menudo que sus productos manufacturados son comprados en gran parte por sus vecinos, y que gracias a ello sus trabajadores tienen empleo, también olvida que su superávit es culpable en cierta medida del boom inmobiliario que se ha producido en países del Mediterráneo como España.
Esperemos que alemanes y franceses, especialmente los primeros comprendan cual es la situación y echen una mano a las demás economías, máxime cuando éstas no pueden utilizar recursos como la devaluación de la moneda, una mano que posteriormente cuando la crisis cese les permitirá seguir obteniendo grandes beneficios.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.