jueves, 9 de diciembre de 2010

Chantaje de los controladores

El viernes pasado el gobierno decretó el estado de alarma por vez primera en nuestra democracia para atajar el chantaje al que un grupo de “trabajadores”, por llamarlos de alguna manera, había provocado el cierre del espacio aéreo español impidiendo que más de doscientas mil personas volasen y generando pérdidas millonarias a la economía española, amén del desprestigio internacional que supone para el nombre de nuestro país.
La rápida actuación de nuestro gobierno poniendo bajo jurisdicción militar a los controladores de los aeropuertos y de los centros de control del tráfico aéreo permitió el rápido restablecimiento de nuestras comunicaciones aéreas, remediando en lo posible las graves situaciones que se habían producido. 
 Ahora días después del suceso el Parlamento ha refrendado el decreto ley de establecimiento del estado de alarma, pero una vez hecho ésto han comenzado los reproches al gobierno: ¿ por que no se actuó antes?, ¿por qué no en otra fecha?,¿Qué ha hecho el ministerio de Fomento desde hace seis años?,….. son preguntas que todos podemos hacernos aunque antes deberíamos recapacitar y recordar que fue el gobierno del PP el que mediante ley concedió a los controladores una serie de privilegios que hasta ahora nadie ha discutido, que ha sido el gobierno socialista el que ha tomado las riendas y está buscando el medio de evitar el chantaje al que nos tienen acostumbrados los controladores, que el sindicato de controladores había tenido reuniones en los últimos con representantes del PP y que no sabemos exactamente lo que se habló en ellas,… Y esto último nos lleva a preguntarnos que hubiese pasado si el gobierno no hubiese actuado con la diligencia en que lo ha hecho, podría haberse provocado su caída y la convocatoria de elecciones, y esto a quien beneficiaría.
Hemos de ser conscientes de donde estamos, de que este país es un estado democrático con unas reglas establecidas, que no todo vale en democracia para alcanzar el poder, que hay cuestiones de estado que están por encima de los partidos donde todos deben arrimar el hombro y que el continuo desgaste al que algunos someten al gobierno bien mediante el silencio continuo bien mediante manifestaciones fuera de lugar, véase las manifestaciones ante los ataques a los que nos someten los mercados, a los únicos que perjudican es a los españoles, por ello aplíquense el cuento señores del PP.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.