sábado, 3 de julio de 2010

La sentencia del Estatut

La tan esperada e inoportuna sentencia del Tribunal Constitucional, lo primero porque han tardado cuatro años y hasta se había cuestionado la composición del tribunal y lo segundo por la proximidad a las elecciones catalanas. Sin duda todo esto ha contribuido a que las posiciones de los partidos catalanes sea más radical, en una lucha por arrastrar a los votantes, en este fervor nacionalista hasta el PSC ha intentado capitalizar el descontento y a través del tripartito ser los máximos reivindicadores de un estatuto sin modificaciones ni cortapisas constitucionales. Es curioso que uno de los objetivos de los ataques sea el presidente del gobierno que consciente o inconscientemente llegó a decir que se aprobaría el estatuto que los catalanes habían votado y que ahora declara que según la sentencia el estatuto es constitucional al 95% y que en algunos de los aspectos rechazados por el constitucional se pueden conseguir a través de la modificación de las leyes orgánicas.

En esta situación hay que decir que primero deberíamos esperar a la publicación de la sentencia para conocer su profundidad y sus argumentos, y por otro lado habrá que sosegarse un poco porque si bien parece que se han producido ciertos retoques, éstos no son tan trascendentales. Por ello habría que pedirles a los políticos catalanes un poco de mesura en sus manifestaciones y más lealtad al estado, la España de las autonomías ha avandazo y mucho, hasta el punto de que creo que los padres de la Constitución  del 78 y muchos de los que la votaron nunca se imaginaban la gran capacidad de autogobierno que iban a alcanzar las autonomías.

No hay comentarios:

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.