Los griegos se echan a la calle protestando por los ajustes que su gobierno tiene que realizar como consecuencia de la crisis económica y de los engaños de la derecha, uno de los gritos que más coreaban era "que paguen los ricos ", que por cierto ahora son más poderosos que antes, y otro eslogan era "que paguen los bancos", el sistema financiero culpable principal de la actual situación económica, al que los gobiernos tuvieron que auxiliar y, los mismos que ahora imponen condiciones a los países, impiden que los gobiernos tomen medidas que restrinjan su libertad de acción y lo que es peor son los que a través de las agencias de evaluación están produciendo la actual situación, incrementando la incertidumbre, atacando a los distintos países obligándoles a tomar medidas más drásticas que seguramente perjudicaran en mayor medida a las clases trabajadoras.
Pero lo peor de todo es que el gran triunfador de esta situación en la que nos encontramos serán los ricos capitalistas, y los grandes perdedores los de siempre los trabajadores, que si ahora mismo sufren el mayor paro de la historia, a continuación van a sufrir la reducción de sus salarios y supongo que posteriormente la de sus derechos sociales. Viendo la situación actual lo que me pide el cuerpo es echarme a la calle y hacer lo único que no nos pueden restringir, la libertad de expresión expresada a través del derecho de manifestación. Entiendo a los ciudadanos griegos, su indignación, su necesidad de echarse a la calle, de gritar y desahogarse, saben que les esperan años difíciles, una marcha atrás en sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario