lunes, 15 de marzo de 2021

Ciudadanos sin ideología.

La política cambia con los años o mejor dicho lo que se modifica es la componente política de los ciudadanos. Los que nos criamos en la dictadura y luchamos por las libertades, por la apertura, por la democracia, por un estado donde la soberanía del pueblo se viera reflejada en las cámaras de representantes,... teníamos ideología, unos de izquierda, otros de derecha,... pero nuestros principios, quizá llenos de utopía, nos hacían votar en base a posiciones ideológicas.

Hoy nos encontramos con generaciones que no vivieron aquella transición, que carecen de memoria histórica, jóvenes que han tenido mayores oportunidades, que han podido recibir mejor educación, y que han dispuesto y disponen de mayores, porque no mejores, medios de información. Sin embargo, he de decir que mi percepción de la juventud actual o mejor dicho de la generación que nos gobierna y las sucesivas es de que no tienen esos valores, pero no solo eso sino que me da la impresión de que su visión de las cosas es superficial. Creo que debería explicarme, no digo que no sean solidarios o que no se preocupen por la sociedad que les rodea, por sus problemas; sin embargo, sus análisis son más superficiales desde el punto de vista político. Ejemplo, los youtubers que se han ido a Andorra para pagar menos impuestos, según ellos ha sido porque consideran que pagan demasiado, un argumento que han aceptado la mayoría de sus seguidores; sin embargo, primero no han comparado lo que se paga en nuestro país frente al resto de los países europeos, segundo parecen no haber pensado para que sirven los impuestos, porque habrá que pagar sanidad, enseñanza, pensiones, vías de comunicación,... servicios de los que se han beneficiado ya o bien de los que se han beneficiado sus familias,... Y creo que podría poner otro ejemplo, aunque sea doloroso para todos, la actitud de ciertos grupos de jóvenes que no son capaces de asumir la situación en la que nos encontramos, los riesgos de la pandemia, la importancia de mantener las medidas para evitar los contagios,... todos queremos que esto acabe, todos queremos salir y divertirnos, pero ahora no es el momento.

Cuando mis hijos preguntan a sus amigos porque votan a tal partido la respuesta sorprende, es lo que me ha dicho mi padre porque los otros nos engañan y nos roban. Es curioso, no argumentan su respuesta, la mayoría he de decirlo son hijos de empresarios y/o de familia acomodada, para ellos incluso es lo mismo votar al PP que a Vox, ¿son lo mismo?,... para ellos parece que si.

  


2 comentarios:

Lucas dijo...

No puedo ni quiero creer que la juventud sea así, la característica fundamental de los jóvenes es su rebeldía y sus utopías,... aunque con la crisis de valores en la que se encuentra nuestra sociedad, que se salgan por la tangente y que tan solo piensen en si mismos no es descabellado.
Saludos

Víctor dijo...

Los jóvenes actuales son los mejor formados en la vida de este país, pero se han encontrado con unas circunstancias complejas, primero la crisis económica del 2007, que les obligó a elegir entre aceptar trabajos con sueldos irrisorios o emigrar. Duro muy duro, ante ésto han actuado pensando más en olvidar las penas con las juergas y la diversión que en entablar una lucha política con el poder establecido....
Saludos

Proverbio castellano

Quien no oye consejo, no llega a viejo.