Italia la sucesora del imperio Romano pero nacida hace relativamente poco tiempo, con grandes diferencias entre el norte y el sur, es sin duda la muestra patente del equilibrio político, quizá la nación que más gobiernos ha tenido a lo largo de su existencia. Hoy el todopoderoso Mario Draghi preside el gobierno italiano, un tecnócrata de gran prestigio tras su presidencia del Banco Central Europeo, alguien con mucho peso que sucede a otro tecnócrata Giuseppe Conte que ha regido es país durante la pandemia y que fue obligado a dimitir por Matteo Renzi al romper la coalición en la que se apoyaba.
Los políticos italianos pueden ser criticados no solo por sus ciudadanos sino por casi todo el mundo, la división de partidos es un auténtico disparate, y lograr acuerdos de coalición para formar gobierno estables es todo un milagro, donde la mano del Presidente de la República es esencial a la hora de proponer un candidato y de lograr el apoyo suficiente para tener éxito en la elección. Creo que todos apuntaban a la continuidad de Conte; sin embargo, las disputas, las envidias en el seno de ciertos partidos ha dado lugar al cambio de candidato, y quien mejor que el economista italiano que dirigió el BCE de forma magistral durante la gran depresión del 2007.
Italia no es solo un país con uno de los patrimonios históricos más impresionantes, un país líder en muchos sectores, con una gran capacidad de creación e investigación, es también la gran maestra en el equilibrio de formar gobiernos, y es por tanto la envidia de muchos.
1 comentario:
El nuevo gobierno italiano es una especie de gobierno de concentración, con un objetivo claro salir de la pandemia y relanzar la economía, a la cabeza del ejecutivo alguien de mucho prestigio y sobre todo un pragmático.
Saludos
Publicar un comentario