El gobierno logró de nuevo que se aprobara la continuación del estado de alarma durante quince días más, eso sí cambiando los apoyos que hasta ahora tenía, contando ahora con los votos de Ciudadanos y continuando con los del PNV pero aceptando nuevos acuerdos con estos grupos políticos.
El gobierno perdió el apoyo de ERC, los catalanes dijeron que votaban no pero a la forma de dirigir el confinamiento, porque entendían que es necesario continuar con las medidas restrictivas pero dejando que las autonomías, en concreto la catalana, sean las que las apliquen en el ejercicio de sus competencias, no se si las potestades de estas administraciones contemplan la posibilidad de restringir los movimientos de los ciudadanos, más pienso que Rufían y su grupo han pensado en clave electoral al ver que sus colegas de JxC siguen en clave independentista y les están comiendo el espacio.
Del partido de Casado para que hablar, siguió en su misma línea constructiva, con el hacha de guerra levantada primero indicando que votaría que no y al final recurriendo a la abstención ante la presión de algunos de sus presidentes autonómicos. El líder del PP no ha cambiado ni bajado el tono, para él lo importante es el insulto y la descalificación continua, con el único objetivo de acabar con el gobierno siguiendo el plan aznariano, ayer no recurrió a informes de dudosa validez, porque para decir lo que decía no era necesario nada más que recurrir al insulto, al desprecio y a la descalificación, con el único argumento de que ellos lo harían mejor. Posteriormente Adriana Lastra le recordó las aportaciones que ha realizado el PP, el número de insultos que salieron de su boca dirigidos hacia el presidente del gobierno, 37 contó la socialista.Y de Vox no hay que decir nada, porque por si solos se descalifican y se caen, lo sorprendente es que ese mensaje que dan tenga respuesta en parte de la ciudadanía.
Lo cierto es que el gobierno de coalición logró salir adelante, pero ojo el futuro no está nada claro, si el presidente sigue sin mostrar claramente que cuenta con las comunidades autónomas en sus decisiones y les cede aquellas competencias que tienen en sanidad y asuntos sociales. Sánchez puede tener como referencia a la canciller alemana en su relación con los landers, les ha cedido la aplicación de las medidas y se ha reservado la actuación cuando fuera necesario. Como dicen algunos medios internacionales España es el país que más contestatarios tiene en la gestión de una crisís que no entiende de banderas, de ideologías, ni de fronteras, y ésto se lo debemos a la presencia de jóvenes líderes sin experiencia alguna en gobierno y sin la formación necesaria para analizar y actuar pensando en los ciudadanos y en el país.
1 comentario:
Aunque el PP cambió su voto de negativo a abstención, el discurso de Pablo Casado sigue siendo de una beligerancia excesiva,... se puede criticar pero con actitud constructiva no como único argumento para acabar con el gobierno de coalición....
Publicar un comentario